
SOBRE
ÚLTIMA OPORTUNIDAD
Estamos diante da última oportunidade de agir para a conservação das espécies ameaçadas, à medida que enfrentamos a iminente 6ª extinção em massa da história do nosso planeta. Este momento crítico exige nossa intervenção imediata; proteger a biodiversidade não é apenas um imperativo ecológico, mas uma responsabilidade para garantir o equilíbrio dos ecossistemas e o futuro sustentável da humanidade.
HISTORIA Y MISIÓN .
La misión del Instituto REPROCON es desarrollar tecnologías y prácticas de manejo reproductivo que promuevan la conservación animal, integrando innovación en investigación, compromiso de la sociedad civil, transferencia de conocimiento y apoyo a políticas públicas efectivas.
La historia del Instituto REPROCON comenzó con la unión de dos iniciativas: una centrada en la reproducción de animales salvajes y otra en animales de producción. Juntas, formaron un grupo fuerte.
En 2007, los investigadores Gediendson y Thyara iniciaron trabajos en la Universidad Federal de Viçosa, involucrando la recolección y procesamiento de semen de carnívoros silvestres. Desarrollaron protocolos de recolección farmacológica de semen para animales bajo cuidados humanos y, especialmente, en vida libre.
En 2015, los médicos veterinarios Letícia, Pedro y Hernan decidieron adaptar y aplicar en pumas las biotecnologías reproductivas de animales de producción, como la producción in vitro de embriones.
Con el objetivo común de conservar felinos silvestres, especialmente el jaguar, los dos grupos se encontraron en 2016 y comenzaron a planear trabajos conjuntos.
Finalmente, en 2017, los profesionales Gediendson, Thyara, Hernan, Pedro y Letícia, junto con las profesoras Cristiane y Kiky, iniciaron REPROCON. El instituto fue fundado con la participación adicional de los veterinarios Antônio Carlos, Maitê y Thiago.
En poco tiempo, REPROCON se estructuró y ha desarrollado tecnologías y experiencia en la reproducción de animales salvajes, tanto en proyectos propios como en colaboración con otras iniciativas, resultando en importantes descubrimientos.
VISIÓN Y VALORES.
Ser reconocido globalmente como líder en tecnologías y prácticas de manejo reproductivo para la conservación de animales salvajes.
-
Compromiso Técnico-Científico
-
Ética
-
Bienestar Animal
-
Espíritu Pionero
-
Sostenibilidad
-
Transparencia
-
Convivencia
Estos principios guían nuestras acciones y nos impulsan a actuar con responsabilidad e innovación, siempre priorizando la conservación y el equilibrio ecológico.
DESAFÍOS DE LA VIDA SILVESTRE.
SOCIOS.
Los socios desempeñan un papel vital al proporcionar acceso a animales, además de soporte tecnológico, financiero o de conocimiento. Estas colaboraciones posibilitan el perfeccionamiento de las prácticas de manejo reproductivo. La sinergia entre instituciones, alineada al concepto de Conservación Única, permite enfrentar los desafíos, promoviendo la sostenibilidad y protegiendo ecosistemas amenazados.
