
Investigadores realizaron un estudio pionero de fertilización in vitro (FIV) utilizando ovocitos vitrificados y semen recolectado del epidídimo de un puma (Puma concolor) atropellado. Esta investigación resalta la viabilidad de preservar material genético de animales en peligro de extinción, incluso después de la muerte, lo que ayuda a las estrategias de conservación de la especie.
El estudio fue realizado en colaboración entre científicos brasileños y canadienses e incluyó la recolección de semen de un macho atropellado. Tras obtener el material, se almacenó y preparó para la FIV. Se utilizaron ovocitos previamente recolectados y vitrificados en el procedimiento.
Durante la fertilización, se observó una estructura embrionaria inicial, aunque el desarrollo del embrión se interrumpió en las primeras etapas. La conservación de especies amenazadas depende del avance continuo de técnicas reproductivas. Estudios como este demuestran el potencial de la biotecnología para mitigar los impactos de la pérdida de individuos en la naturaleza y garantizar la diversidad genética de las poblaciones silvestres.
Consulte el estudio completo:
Comments