top of page

Fertilización In Vitro de Puma Usando Material Genético Preservado

Foto del escritor: Larissa  Schneider Brandão SouzaLarissa Schneider Brandão Souza

Actualizado: 18 feb



onça-parda macho atropelado, oócitos vitrificados
Donante atropellado (izquierda), ovocitos vitrificados después del recalentamiento (arriba a la derecha) y testículos rescatados del macho atropellado (abajo a la derecha).

Investigadores realizaron un estudio pionero de fertilización in vitro (FIV) utilizando ovocitos vitrificados y semen recolectado del epidídimo de un puma (Puma concolor) atropellado. Esta investigación resalta la viabilidad de preservar material genético de animales en peligro de extinción, incluso después de la muerte, lo que ayuda a las estrategias de conservación de la especie.


El estudio fue realizado en colaboración entre científicos brasileños y canadienses e incluyó la recolección de semen de un macho atropellado. Tras obtener el material, se almacenó y preparó para la FIV. Se utilizaron ovocitos previamente recolectados y vitrificados en el procedimiento.


Durante la fertilización, se observó una estructura embrionaria inicial, aunque el desarrollo del embrión se interrumpió en las primeras etapas. La conservación de especies amenazadas depende del avance continuo de técnicas reproductivas. Estudios como este demuestran el potencial de la biotecnología para mitigar los impactos de la pérdida de individuos en la naturaleza y garantizar la diversidad genética de las poblaciones silvestres.


Consulte el estudio completo:



Comments


ÚNASE AL MOVIMIENTO!

¡Síganos en las redes sociales para mantenerse actualizado!

Contáctenos

¡Póngase en contacto para saber cómo puede ayudarnos!

© 2025 Instituto Reprocon. 

El Instituto Reprocon es una OSCIP (Organización de la Sociedad Civil de Interés Público), inscrita en el CNPJ n° 39.247.082/0001-09 y constituida jurídicamente como asociación civil de derecho privado y sin fines de lucro. Su sede está ubicada en el municipio de Campo Grande, Mato Grosso do Sul, Brasil.

Reprocon (Reproduction for Conservation) también está certificada por DGP-CNPq como grupo de investigación.

bottom of page